Mantenimiento preventivo para lavadoras de carga superior: la guía completa

¿Sabías que una simple rutina de mantenimiento puede evitar que tu lavadora se dañe justo cuando más la necesitas? Imagina un día con ropa sucia acumulada, visitas inesperadas o niños llenos de barro… y de pronto, tu lavadora no enciende o hace ruidos raros. ¿Qué pasó? La mayoría de las veces, fue una pequeña tarea que se ignoró. En este artículo te voy a mostrar, paso a paso, cómo hacer un mantenimiento preventivo a tu lavadora de carga superior para que funcione bien por años.

¿Qué es el mantenimiento preventivo y por qué es importante?

El mantenimiento preventivo es un conjunto de tareas simples que se realizan cada cierto tiempo para evitar que tu lavadora sufra daños o se desgaste antes de tiempo. Es como lavarte los dientes todos los días para no tener caries.

No se trata de reparar algo roto, sino de cuidar que no se rompa. Gracias a este mantenimiento, puedes:

  • Evitar malos olores
  • Prevenir fugas de agua
  • Ahorrar energía
  • Hacer que tu lavadora dure más tiempo
  • Reducir gastos en reparaciones costosas

Cada cuánto tiempo hacer el mantenimiento preventivo

Lo ideal es seguir esta frecuencia:

  • Una vez al mes: limpieza general, filtro y revisión rápida.
  • Cada 3 a 6 meses: limpieza profunda de tambor y mangueras.
  • Una vez al año: revisión técnica general, si es posible con un profesional.

Herramientas y materiales que vas a necesitar

Antes de empezar, ten a mano:

  • Un paño limpio y suave
  • Cepillo de dientes viejo
  • Vinagre blanco o bicarbonato de sodio
  • Destornillador (opcional, según modelo)
  • Balde o recipiente
  • Agua caliente

Paso a paso del mantenimiento preventivo de una lavadora de carga superior

1. Desconecta la lavadora de la corriente eléctrica

Antes de meter las manos en cualquier parte de la máquina, desenchúfala. Es una medida de seguridad básica.

2. Limpia el tambor por dentro

Con el tiempo, el tambor acumula residuos de jabón, pelusas y sarro. Esto causa malos olores y manchas en la ropa.

¿Cómo hacerlo?

  • Llena la lavadora con agua caliente.
  • Añade una taza de vinagre blanco o media taza de bicarbonato.
  • Deja que haga un ciclo de lavado completo sin ropa.
  • Al terminar, limpia el interior con un paño seco.

3. Revisa y limpia el filtro

El filtro atrapa pelusas, botones y otros objetos pequeños que podrían dañar el motor.

¿Dónde está el filtro?

Suele estar:

  • En la parte inferior frontal, detrás de una tapa.
  • En la parte superior del tambor (en modelos antiguos).

¿Cómo limpiarlo?

  • Sácalo con cuidado.
  • Lava con agua y un cepillo de dientes.
  • Sécalo bien y vuelve a colocarlo.

4. Limpia el dispensador de detergente

A veces, el cajón donde pones el jabón o suavizante se llena de residuos pegajosos.

  • Sácalo (si se puede) y lávalo con agua caliente.
  • Usa el cepillo para llegar a los rincones.
  • Sécalo bien antes de volver a colocarlo.

5. Revisa las mangueras de agua

Las mangueras que llevan y sacan el agua pueden aflojarse o llenarse de sarro con el tiempo.

  • Verifica que estén bien conectadas.
  • Revisa si hay grietas o filtraciones.
  • Si puedes, límpialas por dentro con vinagre diluido.

6. Limpia el exterior de la lavadora

La parte exterior también necesita atención:

  • Pasa un paño húmedo por la tapa, botones y laterales.
  • Usa un poco de vinagre para desinfectar.

7. Nivelación de la lavadora

Si tu lavadora está desnivelada, vibrará más y sufrirá desgaste en el motor y el tambor.

  • Asegúrate de que esté bien apoyada en los cuatro puntos.
  • Ajusta las patas girándolas si es necesario.

8. Haz una prueba sin ropa

Una vez que limpiaste todo:

  • Enchúfala y haz un ciclo de enjuague sin ropa.
  • Escucha si hay ruidos raros o vibraciones.
  • Verifica que el agua entre y salga correctamente.

Señales de que tu lavadora necesita mantenimiento urgente

Aunque hagas mantenimiento regular, si notas alguno de estos signos, actúa rápido:

  • Olores fuertes a humedad o moho
  • Agua estancada después del lavado
  • Ruidos fuertes o golpeteos al centrifugar
  • La ropa sale con manchas o residuos

¿Cuándo llamar a un técnico especializado?

El mantenimiento preventivo lo puedes hacer tú mismo, pero si notas problemas técnicos como:

  • El motor no arranca
  • Error en el panel digital
  • Fugas por debajo de la lavadora
  • El tambor no gira

…entonces es momento de llamar a un profesional. En nuestro taller, estamos listos para ayudarte.

Conclusión: Un pequeño esfuerzo que vale mucho

El mantenimiento preventivo no es complicado ni toma mucho tiempo. Solo necesitas dedicarle unos minutos cada mes para asegurarte de que tu lavadora funcione bien. Recuerda: una lavadora bien cuidada es una aliada fiel que te ahorra tiempo, dinero y dolores de cabeza. Y si alguna vez necesitas ayuda, repuestos o revisión técnica, en nuestro taller estamos para servirte.

1 comentario en “Mantenimiento preventivo para lavadoras de carga superior: la guía completa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio